Es independiente del tipo de teclado y del lenguaje usado. Puede usar diferentes tipos de teclado como:
- "qwerty" (BR; BR_abnt0; BR_abnt2; CZ; EL; ES; HE; IT; PT; SE; TR; US)
- Dvorak (BR; FR; TR; US; US_BR; US_ES; US_SE)
- "qwertz" (CZ; DE; HU)
- "azerty" (FR; BE)
- "jtsuken" (RU)
y está disponible en una gran variedad de idiomas, entre ellos el español.
Podemos instalar Klavaro desde los repositorios de Ubuntu (con Synaptic), pero es existe un paquete para Debian, ahora mismo klavaro_1.1.7-1_i386.deb, con la última versión que es perfectamente compatible con Ubuntu en la pagina oficial del programa:
http://klavaro.sourceforge.net/en/index.html
Una vez instalado encontraremos el programa en Aplicaciones >> Educación >> Klavaro Touch Typing Tutor.
También disponible para Windows.
Para sabe mas. Fuente:
http://www.ubuntips.com.ar/2008/01/23/klavaro-107/#comment-6001
No hay comentarios:
Publicar un comentario